El interés por los planos de casas pequeñas modernas en Argentina se disparó en los últimos años, impulsado por la necesidad de acceder a una vivienda funcional, accesible y eficiente en un contexto de inflación constante y altos precios de compra de inmuebles terminados. En 2025, cada vez más familias y parejas jóvenes buscan opciones de casas...
Costo del m² de construcción en Argentina (septiembre–octubre 2025): precios, variaciones y mirada profesional
Hablar del costo por metro cuadrado de construcción en Argentina es mucho más que dar un valor promedio. Es analizar cómo influyen la inflación, la mano de obra, los materiales y las decisiones de diseño en un contexto de enorme volatilidad económica. Durante septiembre y octubre de 2025, los datos más recientes muestran un rango claro: en Ciudad de Buenos Aires, construir un metro cuadrado de vivienda con terminaciones intermedias ronda entre $1.220.000 y $1.370.000 ARS, mientras que en el interior del país, en ciudades como Santa Fe y Rosario, los valores oficiales marcan entre $800.000 y $805.000 ARS/m². En paralelo, la prensa especializada en economía y construcción refleja precios internacionales en dólares, que sirven como referencia para inversores y comparaciones: entre US$1.300 y US$2.000 por m² más IVA, dependiendo de la calidad (básica, estándar o premium). Estos números permiten trazar un panorama más realista y planificar obras con márgenes de seguridad.

Valores por región y calidad de construcción
En CABA, según el organismo estadístico de la ciudad (SIPCBA), el valor oficial de julio 2025 fue de $1.220.261 ARS/m² para vivienda urbana estándar. A partir de allí, se proyecta que en septiembre el promedio alcance $1.331.000 ARS/m² y en octubre se acerque a los $1.372.000 ARS/m². Es decir, una suba de alrededor del 3% en dos meses, en línea con la inflación medida en materiales y mano de obra.
En el interior del país, los informes del IPEC (Santa Fe) revelan que en agosto 2025 el costo de construir en Gran Santa Fe fue de $803.310 ARS/m² y en Gran Rosario de $800.799 ARS/m². La diferencia con CABA es amplia, cercana al 40% más barato en pesos, aunque en la práctica la disponibilidad de materiales y los plazos de obra pueden absorber parte de ese ahorro.
A nivel nacional, el INDEC informó que en agosto 2025 el Índice del Costo de la Construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires subió 1,5% en un mes. Los rubros con más impacto fueron materiales (+1,9%), mano de obra (+1,1%) y gastos generales (+1,3%). Esto confirma que cada mes de demora en iniciar una obra puede significar un ajuste de varios millones de pesos en proyectos medianos o grandes.
En paralelo, medios como La Nación estiman valores en dólares: una construcción básica parte desde US$1.300/m², una estándar en US$1.600/m² y una de alta calidad puede llegar a US$2.000/m². Para dimensionar, una vivienda de 100 a 110 m² puede costar entre US$138.000 y US$220.000, dependiendo de calidades.
Ejemplo práctico: casa de 120 m²
Si tomamos como referencia los valores actuales de CABA, una vivienda de 120 m² con terminaciones intermedias costaría alrededor de $160 millones ARS en septiembre 2025. Si se opta por terminaciones premium, el costo se eleva a $172 millones ARS o más. En cambio, en ciudades del interior como Rosario o Santa Fe, el mismo proyecto costaría alrededor de $97 millones ARS.
En dólares, una vivienda básica a US$1.300/m² costaría US$156.000, una estándar a US$1.600/m² subiría a US$192.000, y una de alta calidad a US$2.000/m² alcanzaría los US$240.000 más IVA.
Este ejemplo deja en claro que cada 100.000 ARS de diferencia en el valor del m² equivale a más de 12 millones de pesos adicionales en una vivienda de 120 m².

Mirada profesional como arquitecto
Desde la práctica profesional, lo que vemos en septiembre y octubre de 2025 es un escenario de meseta ascendente. No hay un salto brusco, pero sí aumentos mensuales sostenidos de entre 1% y 3%, impulsados por inflación en materiales y ajustes salariales. Para los próximos seis meses, es esperable que en CABA el costo del m² se ubique entre $1,38 y $1,50 millones, mientras que en un horizonte de 12 meses el aumento dependerá directamente del tipo de cambio: con estabilidad podría ser de 20–25% anual, pero con devaluación el ajuste sería mayor.
Como arquitecto, mi recomendación es presupuestar con contingencias del 15%, cerrar contratos con fórmulas de ajuste ligadas a índices oficiales, y anticipar compras críticas en rubros de alta volatilidad como acero, aberturas y sanitarios. Además, hoy más que nunca los renders AI son aliados estratégicos: ayudan a definir calidades con clientes, evitan cambios de último momento y permiten acelerar preventas mostrando un producto terminado antes de que exista físicamente. En el caso de proyectos comerciales, integrar contenido UGC con IA (imágenes de influencers o usuarios simulados) multiplica la atracción en campañas digitales y justifica mejor los valores de venta.
Costos ocultos que influyen en el presupuesto total
El valor del m² publicado siempre se refiere al costo directo de construcción: materiales, mano de obra y gastos generales. Sin embargo, cualquier obra real incluye una serie de costos indirectos que deben considerarse para no subestimar el presupuesto. Entre ellos:
-
Terreno: en muchas zonas urbanas, el lote puede duplicar el costo de la obra.
-
Permisos y trámites municipales: varían según la ciudad, pero en CABA pueden ser significativos.
-
Estudios de factibilidad y de suelo: necesarios para asegurar que el proyecto sea viable.
-
Honorarios profesionales: arquitectos, ingenieros y asesores técnicos suelen representar entre un 8% y 12% del presupuesto.
-
Obras complementarias: cercos, veredas, jardines, cocheras o instalaciones especiales no siempre están contempladas en el valor por m².
Cómo financiar una obra en 2025
Un punto clave para cualquier persona que analiza construir en Argentina es la financiación. Hoy, la mayoría de los proyectos se financian con capital propio porque las líneas de crédito hipotecario son escasas y caras. Sin embargo, en desarrollos inmobiliarios se utilizan modelos de preventas en pozo: se venden unidades a precios preferenciales y ese capital financia la construcción.
En este punto, el uso de renders fotorealistas y renders AI es fundamental. Permiten mostrar al comprador cómo será la vivienda terminada, generar confianza y lograr que se anime a invertir antes de que la obra exista. Así, la visualización se convierte en una herramienta financiera y no sólo estética.

Tendencia futura: cómo puede evolucionar el costo del m²
Como arquitecto, veo un escenario de meseta ascendente para los próximos meses: aumentos moderados pero constantes. No se espera una baja, porque los insumos dolarizados y la mano de obra seguirán ajustándose.
Lo interesante es que, a pesar de la suba, Argentina sigue teniendo costos de construcción competitivos en dólares respecto a otros países de la región. Para un inversor con dólares disponibles, construir en Argentina puede ser más atractivo que comprar inmuebles terminados, porque el costo del m² en obra es más bajo que el precio de venta en el mercado inmobiliario.
En este contexto, quienes apuesten a construir durante 2025 probablemente verán una revalorización inmediata de su inversión una vez finalizada la obra, ya que el precio de venta por m² de departamentos nuevos suele ser un 30% a 50% superior al costo de construcción.
Fuentes de referencia (en texto plano, para copiar/pegar)
-
SIPCBA – Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (julio 2025)
-
Mi Obra – Proyecciones costo m² en CABA (septiembre-octubre 2025)
-
IPEC – Costo de la construcción Gran Santa Fe y Rosario (agosto 2025)
-
INDEC – Índice del Costo de la Construcción (agosto 2025)
-
La Nación – Estimaciones en dólares por m² (septiembre 2025)
Artículos relacionados de DP Renders
-
Precios de renders actualizados 2025: https://www.dprenders.com/precios-render/
-
Renders con IA (modo self-service con créditos): https://www.dprenders.com/renders-ia/
-
UGC con IA (influencers virtuales y usuarios para e-commerce): https://www.dprenders.com/dprenders-ia-ugc/
Explora más detalles y precios actualizados dprenders/diseno-de-interiores
En el contexto actual de Argentina 2025, una de las preguntas más frecuentes entre quienes buscan una vivienda propia o una inversión inmobiliaria es si resulta más conveniente construir una casa desde cero o comprar una propiedad ya terminada. La decisión no es sencilla, ya que depende de múltiples factores: el costo por metro cuadrado, la ...
Hablar del costo por metro cuadrado de construcción en Argentina es mucho más que dar un valor promedio. Es analizar cómo influyen la inflación, la mano de obra, los materiales y las decisiones de diseño en un contexto de enorme volatilidad económica. Durante septiembre y octubre de 2025, los datos más recientes muestran un rango claro: en ...
El interés por los planos de casas pequeñas modernas en Argentina se disparó en los últimos años, impulsado por la necesidad de acceder a una vivienda funcional, accesible y eficiente en un contexto de inflación constante y altos precios de compra de inmuebles terminados. En 2025, cada vez más familias y parejas jóvenes buscan opciones de casas...
En el contexto actual de Argentina 2025, una de las preguntas más frecuentes entre quienes buscan una vivienda propia o una inversión inmobiliaria es si resulta más conveniente construir una casa desde cero o comprar una propiedad ya terminada. La decisión no es sencilla, ya que depende de múltiples factores: el costo por metro cuadrado, la ...
Hablar del costo por metro cuadrado de construcción en Argentina es mucho más que dar un valor promedio. Es analizar cómo influyen la inflación, la mano de obra, los materiales y las decisiones de diseño en un contexto de enorme volatilidad económica. Durante septiembre y octubre de 2025, los datos más recientes muestran un rango claro: en ...
Precios de Renders en Argentina 2025 con DP Renders: valores, promociones y paquetes completos
En el competitivo mercado de la visualización arquitectónica en Argentina, los precios de renders pueden variar ampliamente según el proveedor, la complejidad del proyecto y el nivel de detalle solicitado. Sin embargo, lo que distingue a DP Renders es su transparencia de costos y la claridad con la que presenta cada plan en su sección oficial de...