El interés por los planos de casas pequeñas modernas en Argentina se disparó en los últimos años, impulsado por la necesidad de acceder a una vivienda funcional, accesible y eficiente en un contexto de inflación constante y altos precios de compra de inmuebles terminados. En 2025, cada vez más familias y parejas jóvenes buscan opciones de casas...
Casa Watervilla en Ámsterdam por +31ARCHITECTS: Innovación y Conexión con el Agua
La Watervilla, diseñada por +31ARCHITECTS, es un ejemplo excepcional de arquitectura moderna flotante, ubicada en el río Amstel en Ámsterdam, Países Bajos. Este hogar flotante de 200 m² destaca por su diseño innovador, que maximiza la conexión con el agua a través de una fachada de vidrio que actúa como un marco de película, grandes puertas corredizas y una terraza flotante que se extiende a lo largo de toda la villa. El diseño no solo ofrece una experiencia de vida única en el agua, sino que también incorpora tecnologías sostenibles y soluciones arquitectónicas que permiten una integración armoniosa con el entorno acuático.

- Arquitectos: +31ARCHITECTS
- Área: 200 m²
- Año: 2015
- Fotografía: Ewout Huibers
- Constructor: Post Arkenbouw Marknesse
- Equipo de Diseño: Jasper Suasso de Lima de Prado, Jorrit Houwert
- Gabinetes: Forsa Meubels
- Ciudad: Ámsterdam
- País: Países Bajos
Innovación en Arquitectura Flotante
La Watervilla es un reflejo de la creciente popularidad de la vida sobre el agua en los Países Bajos, un país donde gran parte del territorio se encuentra por debajo del nivel del mar y donde las estrategias de planificación urbana están cada vez más enfocadas en gestionar los desafíos relacionados con el agua. Este tipo de vivienda no solo ofrece un atractivo único, sino que también responde a las necesidades creadas por el cambio climático, como el aumento de las precipitaciones y el incremento en los niveles de los ríos, que están llevando a inundaciones más frecuentes.
El diseño de la Watervilla se basa en el principio de la caja de concreto hueca, una solución que proporciona estabilidad y permite que el espacio interior se utilice como parte del edificio. Este sistema flotante, que se puede reubicar sin causar impacto ambiental, ofrece una alternativa sostenible y duradera frente a las construcciones tradicionales. Además, al estar conectada a los muelles con conexiones flexibles, la estructura puede adaptarse a los cambios de marea, manteniendo la funcionalidad y seguridad del hogar.

Diseño y Conexión con el Entorno
Inspirados en el diseño de la moderna Watervilla the Omval, ubicada río abajo, los propietarios de esta villa deseaban una casa que maximizara la conexión entre el área de estar y el agua. El resultado es una vivienda contemporánea con una fachada de vidrio en forma de marco de película en el lado del agua, que ofrece vistas panorámicas del río Amstel desde la sala de estar y la cocina. Las grandes puertas corredizas de vidrio permiten que el interior se abra completamente hacia una terraza flotante, creando un espacio continuo que extiende el suelo del interior al exterior con el mismo color y altura, haciendo que el área de estar parezca más amplia y fluida.
El diseño interior también está pensado para maximizar el confort y la interacción con el entorno natural. Descendiendo por una escalera con peldaños flotantes, se llega al sótano, donde se encuentran los dormitorios y baños. Este espacio subterráneo no carece de luz natural, gracias a un gran ventanal ubicado junto a la escalera, que permite la entrada de luz al nivel inferior.

Detalles Inteligentes y Sostenibles
La Watervilla incorpora una serie de detalles inteligentes que mejoran tanto la funcionalidad como la estética del hogar. Entre estos se incluyen pantallas solares integradas en el borde del techo plano, que se deslizan automáticamente con solo presionar un botón, proporcionando sombra y ayudando a mantener la casa fresca. Además, la fachada del lado del muelle presenta un patrón sutil de agujeros que durante el día aparecen como puntos oscuros, pero que por la noche se iluminan mediante una tira LED colocada detrás de la fachada, transformando la villa en una creación digna de una película de ciencia ficción.

Este enfoque innovador no solo en el diseño sino también en la integración tecnológica y la sostenibilidad, hace de la Watervilla un ejemplo notable de arquitectura residencial moderna que responde a las necesidades cambiantes del entorno y las expectativas de vida en el agua.
Galeria de Fotos
Explora más detalles y precios actualizados dprenders/diseno-de-interiores
En el contexto actual de Argentina 2025, una de las preguntas más frecuentes entre quienes buscan una vivienda propia o una inversión inmobiliaria es si resulta más conveniente construir una casa desde cero o comprar una propiedad ya terminada. La decisión no es sencilla, ya que depende de múltiples factores: el costo por metro cuadrado, la ...
Hablar del costo por metro cuadrado de construcción en Argentina es mucho más que dar un valor promedio. Es analizar cómo influyen la inflación, la mano de obra, los materiales y las decisiones de diseño en un contexto de enorme volatilidad económica. Durante septiembre y octubre de 2025, los datos más recientes muestran un rango claro: en ...
Precios de Renders en Argentina 2025 con DP Renders: valores, promociones y paquetes completos
En el competitivo mercado de la visualización arquitectónica en Argentina, los precios de renders pueden variar ampliamente según el proveedor, la complejidad del proyecto y el nivel de detalle solicitado. Sin embargo, lo que distingue a DP Renders es su transparencia de costos y la claridad con la que presenta cada plan en su sección oficial de...
El interés por los planos de casas pequeñas modernas en Argentina se disparó en los últimos años, impulsado por la necesidad de acceder a una vivienda funcional, accesible y eficiente en un contexto de inflación constante y altos precios de compra de inmuebles terminados. En 2025, cada vez más familias y parejas jóvenes buscan opciones de casas...
En el contexto actual de Argentina 2025, una de las preguntas más frecuentes entre quienes buscan una vivienda propia o una inversión inmobiliaria es si resulta más conveniente construir una casa desde cero o comprar una propiedad ya terminada. La decisión no es sencilla, ya que depende de múltiples factores: el costo por metro cuadrado, la ...
Hablar del costo por metro cuadrado de construcción en Argentina es mucho más que dar un valor promedio. Es analizar cómo influyen la inflación, la mano de obra, los materiales y las decisiones de diseño en un contexto de enorme volatilidad económica. Durante septiembre y octubre de 2025, los datos más recientes muestran un rango claro: en ...




