¿Por qué los tours virtuales y renders son clave en turismo y hotelería?
Los viajeros actuales valoran la transparencia y la anticipación a la hora de hacer reservas. Un tour virtual 360° ofrece múltiples ventajas:
Mayor conversión: Los clientes se sienten más seguros al conocer detalladamente los espacios, reduciendo dudas e incrementando la tasa de reservas.
Diferenciación: Frente a las fotos estáticas, los recorridos interactivos logran captar más tiempo la atención del usuario, mejorando la percepción y el posicionamiento de la marca.
Ampliación de visibilidad: El contenido interactivo es fácilmente compartible en redes sociales, aumentando el alcance potencial.
Las agencias y operadores turísticos también utilizan renders para recrear virtualmente destinos turísticos, proporcionando experiencias inmersivas que potencian la decisión de compra.
Servicios y precios promedio en Argentina (2025)
Tener una propuesta clara facilita la toma de decisiones del cliente. A continuación, se presentan precios referenciales para servicios de renders y tours virtuales en Argentina para el año 2025:
- Servicio Precio desde (ARS)
- Tour virtual básico (un espacio 360°) $150.000
- Tour virtual completo + planos interactivos $220.000
- Render exterior o interior (una imagen) $40.000
- Paquete de 5 renders $180.000
- Tour virtual + 3 renders interiores $260.000
- Animación corta de espacios (30 segundos) $300.000