Casa en Tavira / Vitor Vilhena Arquitectos

12.08.2024

La "Casa en Tavira", diseñada por Vitor Vilhena Architects en el pintoresco enclave de Tavira, Portugal, es una obra que conjuga a la perfección la modernidad con el respeto por la tradición y el entorno natural. Finalizada en 2012, esta residencia reemplaza una antigua estructura, pero se mantiene fiel a la huella original de dos volúmenes que caracterizaban el espacio. Lo que distingue a esta construcción es su habilidad para integrarse en la topografía del lugar y armonizar con el paisaje circundante, dominado por una vasta arboleda de olivos.


    Contexto y Ubicación

    Situada en Conceição, Tavira, en la soleada región del Algarve, al sur de Portugal, la casa goza de impresionantes vistas al océano y está rodeada por 400 olivos que acentúan la belleza natural del entorno. Este entorno privilegiado exigía un diseño que no solo respetara la naturaleza circundante, sino que también aprovechara al máximo las características del terreno. Vitor Vilhena Architects asumió el desafío de reemplazar un edificio antiguo, conservando la esencia del lugar a través de una arquitectura que sigue los contornos suaves de la tierra.

     
  • Arquitectos: Vitor Vilhena Arquitectos
  • Área: 400 m²
  • Año: 2012
  • Fotografía: Joao Morgado
  • Ciudad: Tavira
  • País: Portugal 

Diseño Arquitectónico y Volumetría

El diseño de la "Casa en Tavira" se define por la creación de dos volúmenes distintivos que reflejan tanto la modernidad como el respeto por el pasado. Un volumen se caracteriza por su geometría irregular, que añade dinamismo y contraste visual, mientras que el otro adopta una geometría regular, que aporta equilibrio y serenidad. Estos volúmenes no están aislados; por el contrario, están conectados por un pasillo de vidrio, un recurso arquitectónico que permite la comunicación visual entre ambos espacios sin sacrificar su individualidad. Este pasillo, transparente y etéreo, actúa como un puente que une pero no fusiona, permitiendo que cada volumen mantenga su carácter propio.

Integración con el Entorno y Espacios Exteriores

La relación entre la "Casa en Tavira" y su entorno natural es uno de los aspectos más destacados del proyecto. La orientación sur de los espacios de vida se mantiene fiel al diseño original, lo que maximiza la exposición a la luz solar y optimiza las vistas panorámicas. El diseño exterior, en sinergia con el terreno y la vegetación existente, crea un flujo natural entre los espacios interiores y exteriores. Los patios y áreas de descanso al aire libre se despliegan de manera orgánica alrededor de la casa, permitiendo una interacción continua con el paisaje, donde los olivos se integran como parte fundamental del diseño.

Detalles Técnicos y Concepto Global

El enfoque de Vitor Vilhena Architects para este proyecto no solo se centra en la estética, sino también en la sostenibilidad y funcionalidad. La elección de materiales y la implementación de técnicas constructivas respetuosas con el medio ambiente reflejan un compromiso con la conservación del entorno natural. Además, la "Casa en Tavira" se distingue por su capacidad para adaptarse a las necesidades de sus habitantes, ofreciendo un espacio que es a la vez elegante y práctico. Los volúmenes diferenciados no solo son un recurso estilístico, sino que también responden a las exigencias de funcionalidad y confort, proporcionando distintas áreas para vivir, trabajar y descansar.

Galeria de Fotos

Explora más detalles y precios actualizados dprenders/diseno-de-interiores


Renovar el interior de una casa puede parecer una tarea titánica si no se cuenta con las herramientas correctas. Hoy en día, gracias a la tecnología de los renders 3D, es posible visualizar exactamente cómo quedará tu proyecto antes de comenzar cualquier tipo de reforma. Los renders 3D permiten experimentar con diferentes estilos decorativos,...

Si te preguntas si es posible crear un plano de una casa en Word, la respuesta es sí. Aunque Word no es un software de diseño arquitectónico, sus herramientas de dibujo permiten desarrollar esquemas funcionales para proyectos sencillos o como base para presentaciones. Este tutorial te guiará paso a paso en la creación de un plano utilizando...

Construir una casa es una de las decisiones más importantes en la vida de muchas personas, y para llevarla a cabo con éxito, es imprescindible contar con los planos adecuados. Los planos de casas no solo orientan el trabajo de arquitectos e ingenieros, sino que también son documentos obligatorios para obtener permisos de construcción. Cada tipo de...

Renovar el interior de una casa puede parecer una tarea titánica si no se cuenta con las herramientas correctas. Hoy en día, gracias a la tecnología de los renders 3D, es posible visualizar exactamente cómo quedará tu proyecto antes de comenzar cualquier tipo de reforma. Los renders 3D permiten experimentar con diferentes estilos decorativos,...

Si te preguntas si es posible crear un plano de una casa en Word, la respuesta es sí. Aunque Word no es un software de diseño arquitectónico, sus herramientas de dibujo permiten desarrollar esquemas funcionales para proyectos sencillos o como base para presentaciones. Este tutorial te guiará paso a paso en la creación de un plano utilizando...