Hardware y GPU para Renders en Tiempo Real con D5 Render: Guía de PC para 2025

27.06.2025

En la era del renderizado en tiempo real, disponer de un equipo equilibrado —con un procesador (CPU) potente y una tarjeta gráfica (GPU) adecuada— marca la diferencia entre esperas interminables y flujos de trabajo fluidos. D5 Render, uno de los motores más populares para visualización arquitectónica 3D, exige componentes capaces de manejar escenas complejas con iluminación global y trazado de rayos. Según los requisitos oficiales, el mínimo para trabajar es una NVIDIA GTX 1060 o equivalente, mientras que la configuración recomendada —que garantiza fluidez en proyectos profesionales— incluye al menos una NVIDIA RTX 3060 Ti, y para experiencias óptimas se sugiere una RTX 3090 o superior. En esta guía, exploramos los elementos clave de hardware, presentamos las mejores GPUs para distintos presupuestos y proponemos builds de PC ideales para arquitectos, diseñadores y renderistas que usan D5 Render. 

Requisitos de Sistema para D5 Render

  • Mínimo: NVIDIA GTX 1060 / Intel Arc 3 / AMD RX 6400

  • Recomendado: NVIDIA RTX 3060 Ti

  • Óptimo: NVIDIA RTX 3090 o GPUs de gama superior con al menos 10 GB de VRAM d5render.com

  • CPU sugerida: Intel Core i5 de última generación o AMD Ryzen 5/7

  • RAM: 16 GB DDR4 (ideal 32 GB para escenas muy complejas)

  • Almacenamiento: SSD NVMe para tiempos de carga reducidos

  • Fuente de poder: 650 W–850 W 80 Plus Gold, según GPU seleccionada

CPU vs GPU: ¿Cuál impacta más en D5 Render?

Aunque D5 Render aprovecha el GPU para la mayoría de los cálculos de iluminación y ray-tracing, la CPU sigue siendo clave para tareas de preparación de la escena, física y simulaciones. Un procesador multicore de alto rendimiento acelera la carga inicial y la importación de modelos desde SketchUp o Revit. Sin embargo, a medida que el proyecto crece en polígonos y texturas PBR, la GPU define la tasa de frames y la calidad visual en tiempo real.

Las Mejores GPUs para D5 Render en 2025

Gama Entusiasta

  • NVIDIA RTX 5090 (32 GB GDDR7): Tope de línea Blackwell, ideal para escenas masivas, VR y 8K

  • NVIDIA RTX 4090 (24 GB GDDR6X): Referencia actual, 16 384 CUDA cores y DLSS 3.5 para máximo rendimiento

Gama Media Alta

  • NVIDIA RTX 4080 (16 GB GDDR6X): Excelente equilibrio rendimiento/precio para renders 4K.

  • NVIDIA RTX 4070 Super (12 GB GDDR6): Flujo muy estable en 1440 p y entornos VR ligeros.

  • AMD Radeon RX 7900 XT (20 GB GDDR6): Competencia directa a la 4080, ligeramente más económica 

Gama Media y Entrada

  • NVIDIA RTX 4060 Ti (8 GB GDDR6): BASTANTE para escenas moderadas; mínimo recomendable para trabajar sin "stutters".

  • AMD Radeon RX 7600 (8 GB GDDR6): Opción presupuesto, 1080 p sólido y soporte FSR 3 gamesradar.com.

Builds de PC según Presupuesto

Presupuesto 🇦🇷 CPU GPU RAM Almacenamiento Fuente

  • $300 000–$400 000 ARS Ryzen 5 7600X / Core i5-13600K RTX 4060 Ti 16 GB SSD NVMe 1 TB 650 W Gold
  • $500 000–$700 000 ARS Ryzen 7 7800X3D / Core i7-14700K RTX 4070 Super / RX 7900 XT 32 GB SSD NVMe 2 TB 750 W Gold
  • $1 000 000+ ARS Ryzen 9 7950X / Core i9-14900K RTX 4090 / RTX 5090 64 GB SSD NVMe 2 TB + HDD 4 TB 850 W Platinum

Los precios son referenciales y pueden variar según disponibilidad y cotización del dólar.

Consejos Adicionales para tu Build

  • Refrigeración: Cuida la ventilación con un cooler líquido AIO para CPU y flujo de aire optimizado en el gabinete.

  • Motherboard: Elige placas con al menos un slot PCIe 4.0 x16 reforzado y puertos M.2 duales.

  • Fuente: Evita fuentes genéricas y apunta a certificaciones 80 Plus Gold o Platinum.

  • RAM: Mínimo DDR4-3200 MHz; DDR5-5600+ MHz para builds de alta gama.

  • Cables y Orden: Usa bridas y canaletas para un cable management que mejore el flujo de aire y facilite futuras expansiones.

Explora más detalles y precios actualizados dprenders/diseno-de-interiores


En un contexto donde la construcción tradicional enfrenta aumentos constantes en costos y tiempos de ejecución, las casas container emergen como una alternativa innovadora, económica y sostenible. Estas viviendas, fabricadas a partir de contenedores marítimos reciclados, han ganado popularidad en Argentina por su rapidez de montaje y adaptabilidad....

En un contexto donde la construcción tradicional enfrenta aumentos constantes en costos y tiempos de ejecución, las casas container emergen como una alternativa innovadora, económica y sostenible. Estas viviendas, fabricadas a partir de contenedores marítimos reciclados, han ganado popularidad en Argentina por su rapidez de montaje y adaptabilidad....