¿Cuánto Cuesta Construir una Casa de 7x8 Metros en Argentina en 2025?

07.04.2025

Construir una casa de 7x8 metros en Argentina en marzo de 2025 implica evaluar varios factores que afectan directamente el presupuesto. Desde la selección de materiales hasta la contratación de mano de obra especializada, cada decisión puede influir en el costo total. En este artículo, desglosaremos los costos actualizados, los materiales recomendados y algunos consejos prácticos para reducir el gasto sin comprometer la calidad.

Factores que afectan el costo de construcción

Antes de estimar el costo exacto, es fundamental considerar los factores clave que influyen en el presupuesto:

  • Ubicación geográfica: El costo de los materiales y la mano de obra varía considerablemente según la provincia. En Buenos Aires y Córdoba, los precios pueden ser más elevados en comparación con regiones rurales o menos desarrolladas.

  • Tipo de construcción: Las casas ecológicas, que utilizan materiales como bambú, madera certificada y hormigón reciclado, suelen ser más costosas inicialmente, pero permiten ahorrar a largo plazo gracias a su eficiencia energética.

  • Mano de obra especializada: Contratar arquitectos y trabajadores especializados puede incrementar el costo, pero garantiza mayor calidad y durabilidad.

  • Acabados personalizados: Los detalles de diseño, como ventanas de aluminio, pisos cerámicos y techos verdes, también afectan el costo total.

Costos actualizados para una casa de 7x8 metros (marzo de 2025)

Materiales básicos y estructura

  1. Cimientos y estructura: Utilizando hormigón armado, el costo actual varía entre $1.200.000 y $1.600.000, dependiendo del tipo de terreno y la profundidad requerida.

  2. Paredes: Construir con ladrillos comunes cuesta aproximadamente $800.000, mientras que los paneles de construcción en seco pueden reducir el costo a $600.000.

  3. Techos y cubiertas: Un techo de chapas acanaladas o paneles tipo sándwich puede costar alrededor de $500.000, mientras que un techo verde incrementa el gasto en $250.000 adicionales.

  4. Instalaciones eléctricas y sanitarias: Los costos de plomería y electricidad se estiman entre $400.000 y $600.000, dependiendo de la complejidad y el tipo de instalación.

  5. Revestimientos y acabados: Utilizar cerámicos de calidad media en baños y cocina tiene un costo aproximado de $250.000, mientras que el microcemento alisado puede ser una opción más económica, alrededor de $180.000.

Costos adicionales a considerar

  • Trámites y permisos: Obtener permisos de construcción puede costar entre $100.000 y $150.000, dependiendo del municipio.

  • Mano de obra: Contratar una cuadrilla completa, incluyendo albañiles, plomeros y electricistas, puede oscilar entre $2.000.000 y $2.800.000.

  • Gastos imprevistos: Es fundamental considerar un 10% adicional del presupuesto para gastos no contemplados.

Total estimado de construcción (marzo de 2025)

El costo total para construir una casa de 7x8 metros en Argentina en marzo de 2025 se estima entre $5.000.000 y $7.500.000, dependiendo de la ubicación, los materiales seleccionados y la mano de obra contratada.

Consejos para reducir costos en 2025

  1. Optimización del diseño: Evitar espacios desperdiciados reduce costos estructurales.

  2. Materiales alternativos: El uso de hormigón reciclado y madera recuperada puede abaratar costos de construcción.

  3. Mano de obra local: Contratar trabajadores de la zona disminuye gastos logísticos.

  4. Compras mayoristas: Adquirir materiales en grandes cantidades suele generar descuentos importantes.

Explora más detalles y precios actualizados dprenders/diseno-de-interiores


Renovar el interior de una casa puede parecer una tarea titánica si no se cuenta con las herramientas correctas. Hoy en día, gracias a la tecnología de los renders 3D, es posible visualizar exactamente cómo quedará tu proyecto antes de comenzar cualquier tipo de reforma. Los renders 3D permiten experimentar con diferentes estilos decorativos,...

Si te preguntas si es posible crear un plano de una casa en Word, la respuesta es sí. Aunque Word no es un software de diseño arquitectónico, sus herramientas de dibujo permiten desarrollar esquemas funcionales para proyectos sencillos o como base para presentaciones. Este tutorial te guiará paso a paso en la creación de un plano utilizando...

Renovar el interior de una casa puede parecer una tarea titánica si no se cuenta con las herramientas correctas. Hoy en día, gracias a la tecnología de los renders 3D, es posible visualizar exactamente cómo quedará tu proyecto antes de comenzar cualquier tipo de reforma. Los renders 3D permiten experimentar con diferentes estilos decorativos,...

Si te preguntas si es posible crear un plano de una casa en Word, la respuesta es sí. Aunque Word no es un software de diseño arquitectónico, sus herramientas de dibujo permiten desarrollar esquemas funcionales para proyectos sencillos o como base para presentaciones. Este tutorial te guiará paso a paso en la creación de un plano utilizando...

Construir una casa es una de las decisiones más importantes en la vida de muchas personas, y para llevarla a cabo con éxito, es imprescindible contar con los planos adecuados. Los planos de casas no solo orientan el trabajo de arquitectos e ingenieros, sino que también son documentos obligatorios para obtener permisos de construcción. Cada tipo de...