CASA MINIMALISTA con PATIOS INTROSPECTIVOS: Explorando una Joya de Arquitectura Moderna en Guadalajara
La Casa Dalías se ubica a las afueras de la ciudad de Oaxaca de Juárez, y es un proyecto diseñado por los arquitectos Julio y Abisaí de Arquitectos AJ. Esta residencia se destaca por su diseño compacto y funcional, aprovechando al máximo un terreno de 6x15 metros, con un total de 90 metros cuadrados de superficie. Desde su concepción, el objetivo fue crear un espacio que se sintiera amplio y acogedor, a pesar de las limitaciones de tamaño.

Diseño y Estructura
La casa se encuentra en un terreno de 8.20 metros de ancho por 23 metros de fondo, con una fachada orientada hacia el sur. Esta orientación permite un aprovechamiento óptimo de la luz natural, especialmente durante las mañanas. La fachada, predominantemente cerrada, utiliza pocos materiales, incluyendo pintura gris y blanca, que complementan las texturas naturales de la madera utilizada en detalles como la puerta de acceso. Este uso minimalista de materiales y colores enfatiza la simplicidad y elegancia del diseño.

Espacios Internos y Distribución
Al ingresar a la casa, se experimenta una sorpresa natural debido a la sensación de amplitud creada por la doble altura en la sala. Este espacio social se abre hacia un jardín posterior, aprovechando una servidumbre de tres metros obligatoria en estos fraccionamientos. La sala, que no incluye un comedor tradicional, está diseñada para abrirse hacia una terraza, reflejando una tendencia moderna hacia espacios multifuncionales y adaptables. El diseño eficiente de la escalera, que conecta todos los niveles, maximiza el uso del espacio y minimiza las circulaciones innecesarias, un aspecto crucial en arquitectura residencial contemporánea.
Materiales y Detalles Arquitectónicos
Los materiales utilizados en el interior incluyen cuarzo en los baños y porcelanato mate en los pisos, que imitan la apariencia del mármol. Estos materiales no solo aportan una estética sofisticada sino que también son prácticos y fáciles de mantener. Un detalle interesante es el uso de piedra laja San Andrés, un material local que añade un toque de autenticidad y conexión con la región. Este tipo de piedra, con sus tonos azulados y grisáceos, se complementa perfectamente con el tono del suelo, creando una paleta de colores armoniosa.

Sostenibilidad y Consideraciones Ambientales
Un aspecto notable de esta casa es su enfoque en la sostenibilidad. El diseño incluye un sistema de captación de agua pluvial conocido como Tlaloc 200, que recolecta y trata el agua de lluvia para su uso en riego. Esta solución es especialmente importante en Guadalajara, donde el clima seco y la falta de humedad hacen que la conservación del agua sea crucial. Además, el jardín está diseñado como un jardín seco mediterráneo, utilizando plantas como olivos que requieren poca agua, eliminando así la necesidad de un césped tradicional que consume grandes cantidades de agua.

Espacios Funcionales y de Ocio
La casa cuenta con varias áreas destinadas al trabajo y al ocio. En la planta baja, un estudio bien ventilado se abre a un patio, proporcionando un espacio tranquilo para trabajar desde casa. Este tipo de diseño refleja la creciente importancia de los espacios de home office en la arquitectura residencial moderna. Además, la casa incluye una amplia terraza, perfecta para reuniones al aire libre y actividades recreativas, lo que subraya la importancia de los espacios exteriores en el diseño contemporáneo.

Innovación y Estilo Internacional
La influencia de la arquitectura moderna se extiende más allá de las fronteras mexicanas, encontrando paralelismos en países como Estados Unidos, donde la integración de espacios abiertos y la eficiencia energética son altamente valoradas. En Canadá, la preferencia por materiales naturales y sostenibles resuena con el diseño de esta casa. España ha adoptado ampliamente el uso de patios y jardines interiores como una forma de maximizar la luz natural y el flujo de aire, mientras que en Japón, el minimalismo y la funcionalidad se reflejan en la optimización de espacios pequeños y la creación de ambientes serenos.
Explora más detalles y precios actualizados dprenders/diseno-de-interiores
Costos 2025: ¿Steel Frame, Casa Contenedor o Construcción Tradicional? Comparativa Completa
La decisión de construir una vivienda implica equilibrar presupuesto, plazos y prestaciones. En 2025, los sistemas industrializados ―steel frame y casas contenedor― compiten de igual a igual con la mampostería tradicional de ladrillo. Este informe reúne valores reales del mercado argentino, tiempos de obra, eficiencia energética y mantenimiento...
Cómo Vender Tours Virtuales y Renders a Empresas de Turismo y Hotelería: Guía Completa 2025
La industria turística y hotelera vive una transformación digital acelerada, en la que los tours virtuales y los renders 3D se han convertido en herramientas fundamentales para captar clientes, diferenciarse y aumentar las reservas directas. Esta guía te ayudará a entender cómo vender tours virtuales y renders arquitectónicos a hoteles, resorts y...
La visualización 3D se ha convertido en una herramienta esencial para arquitectos paisajistas, desarrolladores inmobiliarios y propietarios que desean previsualizar sus proyectos antes de poner la primera semilla en el suelo. En 2025, el paisajismo virtual no solo acelera la toma de decisiones, sino que ahorra costos y minimiza retrabajos....
titulo
Costos 2025: ¿Steel Frame, Casa Contenedor o Construcción Tradicional? Comparativa Completa
La decisión de construir una vivienda implica equilibrar presupuesto, plazos y prestaciones. En 2025, los sistemas industrializados ―steel frame y casas contenedor― compiten de igual a igual con la mampostería tradicional de ladrillo. Este informe reúne valores reales del mercado argentino, tiempos de obra, eficiencia energética y mantenimiento...
Cómo Vender Tours Virtuales y Renders a Empresas de Turismo y Hotelería: Guía Completa 2025
La industria turística y hotelera vive una transformación digital acelerada, en la que los tours virtuales y los renders 3D se han convertido en herramientas fundamentales para captar clientes, diferenciarse y aumentar las reservas directas. Esta guía te ayudará a entender cómo vender tours virtuales y renders arquitectónicos a hoteles, resorts y...