El interés por los planos de casas pequeñas modernas en Argentina se disparó en los últimos años, impulsado por la necesidad de acceder a una vivienda funcional, accesible y eficiente en un contexto de inflación constante y altos precios de compra de inmuebles terminados. En 2025, cada vez más familias y parejas jóvenes buscan opciones de casas...
Belavali House por Studio Mumbai: Pabellón de Jardín en India Integrado con la Naturaleza
La Belavali House, diseñada por Studio Mumbai, se erige como un exquisito pabellón de jardín ubicado en una plantación de arroz de cinco acres en Badlapur, Maharashtra, India. Este proyecto arquitectónico no solo destaca por su integración armoniosa con el paisaje natural que lo rodea, sino también por su capacidad para proporcionar una experiencia inmersiva en el entorno a través de su diseño cuidadosamente pensado. Situada entre un denso bosque al este y campos de arroz en terrazas al oeste, la casa aprovecha su posición privilegiada para ofrecer vistas y conexiones directas con la naturaleza, utilizando muros de piedra ondulantes que anclan la estructura al terreno.

- Arquitectos: Studio Mumbai
- Fotografía: Helene Binet
- Ciudad: Badlapur
- País: India
Diseño y Materiales
El interior de la Belavali House está acabado con pisos de cemento pigmentado que aportan una estética sencilla pero elegante, mientras que las fachadas operables permiten que los espacios interiores se abran completamente al entorno, invitando al aire fresco y la luz natural a fluir libremente. Esta flexibilidad en el diseño asegura que la casa pueda adaptarse a las condiciones climáticas cambiantes, maximizando el confort de los ocupantes. La estructura básica de acero que soporta un único plano de techo contribuye a la simplicidad formal de la casa, mientras que las paredes de mampostería, junto con el uso de vidrio, madera y celosías de madera, complementan la sensibilidad vernácula del diseño.

Integración con el Entorno Agrícola
Además de la vivienda principal, el proyecto incluye varios edificios adicionales con un estilo rústico y agrícola que proporcionan espacios adicionales para familiares y huéspedes. Estos edificios se integran perfectamente en el paisaje agrícola circundante, preservando su carácter y minimizando la huella arquitectónica en el terreno. Se han creado amplias terrazas de piedra, utilizando materiales reciclados, que ofrecen áreas habitables dentro de este entorno agrícola abierto, permitiendo una fusión sutil entre los espacios construidos y la naturaleza. Las pasarelas y muros originales que se usaban para atravesar los campos de arroz han sido reconstruidos y ampliados, reforzando aún más la conexión entre lo natural y lo construido.

Espacios Interiores y Exteriores
Cada detalle en la Belavali House está diseñado para subrayar la conexión entre el interior y el exterior. Las terrazas y patios creados a partir de piedra recuperada no solo respetan el paisaje agrícola, sino que también ofrecen espacios habitables donde la vida al aire libre se convierte en una extensión natural de la vida interior. La casa, con su envolvente de concreto, vidrio y madera, se presenta robusta y adaptable, preparada para evolucionar con el tiempo y las necesidades de sus habitantes. Los muros ondulantes de piedra no solo añaden un elemento escultórico al diseño, sino que también actúan como una transición suave entre la construcción moderna y el paisaje rural.
La Belavali House es más que una simple residencia; es un reflejo del compromiso de Studio Mumbai con la creación de una arquitectura que respete y realce el entorno natural, ofreciendo una experiencia de vida que es a la vez funcional y profundamente conectada con la tierra.

Galeria de Fotos
Explora más detalles y precios actualizados dprenders/diseno-de-interiores
En el contexto actual de Argentina 2025, una de las preguntas más frecuentes entre quienes buscan una vivienda propia o una inversión inmobiliaria es si resulta más conveniente construir una casa desde cero o comprar una propiedad ya terminada. La decisión no es sencilla, ya que depende de múltiples factores: el costo por metro cuadrado, la ...
Hablar del costo por metro cuadrado de construcción en Argentina es mucho más que dar un valor promedio. Es analizar cómo influyen la inflación, la mano de obra, los materiales y las decisiones de diseño en un contexto de enorme volatilidad económica. Durante septiembre y octubre de 2025, los datos más recientes muestran un rango claro: en ...
Precios de Renders en Argentina 2025 con DP Renders: valores, promociones y paquetes completos
En el competitivo mercado de la visualización arquitectónica en Argentina, los precios de renders pueden variar ampliamente según el proveedor, la complejidad del proyecto y el nivel de detalle solicitado. Sin embargo, lo que distingue a DP Renders es su transparencia de costos y la claridad con la que presenta cada plan en su sección oficial de...
El interés por los planos de casas pequeñas modernas en Argentina se disparó en los últimos años, impulsado por la necesidad de acceder a una vivienda funcional, accesible y eficiente en un contexto de inflación constante y altos precios de compra de inmuebles terminados. En 2025, cada vez más familias y parejas jóvenes buscan opciones de casas...
En el contexto actual de Argentina 2025, una de las preguntas más frecuentes entre quienes buscan una vivienda propia o una inversión inmobiliaria es si resulta más conveniente construir una casa desde cero o comprar una propiedad ya terminada. La decisión no es sencilla, ya que depende de múltiples factores: el costo por metro cuadrado, la ...
Hablar del costo por metro cuadrado de construcción en Argentina es mucho más que dar un valor promedio. Es analizar cómo influyen la inflación, la mano de obra, los materiales y las decisiones de diseño en un contexto de enorme volatilidad económica. Durante septiembre y octubre de 2025, los datos más recientes muestran un rango claro: en ...




